Sobre mí

Aparte de ser psicóloga…

Un poquito sobre mí

Soy Rocío Szurek, nací en Madrid siendo la mediana de tres hermanos. Crecí en una familia multicultural, lo que desde pequeña me hizo ser consciente de lo grande y diverso que es el mundo.

Aunque me considero una persona tranquila, también soy muy curiosa e inquieta, lo que me hace estar todo el rato probando cosas nuevas, aprendiendo y queriendo explorar todo lo que este mundo tiene por ofrecer.

También me defino como una persona sensible y cálida, siempre cerca para escuchar y entender. Mi sensibilidad y empatía me conectan mucho con los demás y conmigo misma, y encuentro muy valiosa cada conexión humana que formo.

¿Por qué decidí hacerme psicóloga?

Mi trayectoria como psicóloga

Desde mi infancia, crecí en un entorno donde la salud mental era una conversación común, gracias al legado de psicólogas en mi familia. Esto, junto a mi curiosidad innata, me despertó un interés genuino por comprender a las personas y sus comportamientos, lo que me hacía a su vez interesarme por la historia y la filosofía.

Otro hecho importante es que durante mi adolescencia pude entender en primera persona la importancia de acudir a terapia. Fue entonces cuando supe con certeza que quería dedicarme a la psicología y quería acompañar a otras personas en sus procesos.

Mi camino académico como psicóloga empezó en la Universidad Complutense de Madrid, con una experiencia en Tilburg University (Países Bajos) gracias a la Beca Erasmus. Más tarde, continué mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Nebrija, donde tuve la oportunidad de investigar sobre la intersección entre la salud mental y el estatus socioeconómico. Desde entonces, he buscado constantemente crecer como profesional, haciendo formaciones en intervención en crisis, regulación emocional, terapia integrativa, MBSR, trauma y apego, EMDR, entre otras áreas.

Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando a nivel profesional y personal.

Un desglose de mi formación y experiencia

Formación y experiencia

Como psicóloga, creo firmemente que la formación nunca termina. Mi enfoque es integrador, lo que significa que adapto diferentes perspectivas y herramientas terapéuticas para responder de manera personalizada a las necesidades de cada persona.

A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de formarme en diversas áreas de la psicología. Aquí te detallo mi formación:

  • Grado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con especialización en neuropsicología y mención en psicología de la salud.
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Nebrija.
  • Experta en EMDR Niveles I y II por la UNED.
  • Formación en Caja de Arena Nivel I: Trauma y Apego por Psicólogos en Desarrollo.
  • Formación en Caja de Arena Nivel II: Disociación por Psicólogos en Desarrollo.
  • Experta en Intervención en Crisis y Emergencias por la Fundación ANAR y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
  • Experta en Inteligencia Emocional por AEPSIS.
  • Formación complementaria en Psicología Integrativa y Mindfulness.
  • Supervisión profesional de casos con enfoque integrativo.
  • Especialización en Procesos Terapéuticos en Niños y Adolescentes por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
  • Certificación Universitaria en Psicología Infantil por la Universidad Nebrija.
  • Formación en Atención Psicológica Telemática y Telefónica por Psikevirtual.
  • Formación en igualdad de género: aplicación práctica en el ámbito de la negociación colectiva por el Instituto de las mujeres

Además, cuento con experiencia tanto presencial como online trabajando con niños, adolescentes, parejas y adultos.

Más allá de la psicología

Antes que psicóloga, me identifico como una persona común y corriente, y es muy probable que compartamos más de una similitud en nuestras experiencias de vida y emociones.

Una de mis pasiones más grandes en este mundo es viajar. He tenido la suerte de recorrer varios países de Latinoamérica con mi mochila al hombro. Estos viajes me han permitido ver paisajes impresionantes y conocer culturas diversas. Más allá de los destinos, lo más valioso ha sido crear lazos increíbles con personas de distintos rincones del mundo, lo cual ha promovido mi autoconocimiento y enriquecido mi comprensión tanto cultural como humana. Es fascinante darse cuenta de que, a pesar de nuestras diferencias culturales, compartimos vivencias emocionales similares, tanto en las adversidades que enfrentamos como en los momentos que nos llenan de felicidad.

En mi tiempo libre, disfruto enormemente de hacer ejercicio, escribir, pasar tiempo en la naturaleza y explorar diversas formas de creatividad. Además, valoro profundamente el tiempo que paso con mis amigos y seres queridos, quienes son una fuente constante de apoyo y alegría en mi vida. Estas actividades no solo me brindan satisfacción personal, sino que también me ayudan a mantener un equilibrio emocional y a conectar con mi lado más auténtico.

Mi enfoque en la psicología está profundamente influenciado por todas estas experiencias, y creo firmemente en la importancia de la conexión humana y el autoconocimiento como pilares fundamentales para el bienestar emocional.